News

Meditar: Una puerta hacia tu paz interior

La meditación es un viaje profundo hacia el interior de uno mismo, una práctica milenaria que nos permite conectar con nuestro ser más auténtico y encontrar serenidad en medio del ajetreo cotidiano. A través de la meditación, podemos calmar la mente, equilibrar nuestras emociones y descubrir una fuente infinita de paz dentro de nosotros.

A menudo, las personas que me cuentan sus problemas y a las que suelo recomendarle meditar me dicen que no saben cómo hacerlo, o que no pueden, que les es imposible dejar la mente en blanco, que son muy nerviosos… Nada que ver, creo que tenemos una idea errónea sobre lo que es esta práctica.

Meditar es, ante todo, un acto de autoescucha. A través de la quietud, tu ser se abre a la verdad interna, permitiéndote acceder a una profunda sabiduría. La clave para conectar con tu interior es estar presente, sin prisas ni expectativas. Permítete sentir, sin juzgar, lo que surja durante la meditación. En este espacio de calma, el ruido mental se disuelve y dejas espacio para la intuición, el autoconocimiento y el amor propio.

🧘♀️ ¿Cómo meditar (y por qué hacerlo cambia tu vida)?

Meditar no es solo “sentarse en silencio con los ojos cerrados”. Es un acto de volver a ti. Y sí, es mucho más fácil de lo que parece. Sólo te necesitas a ti y unos minutos de calma.

🌬️ Paso a paso para empezar:

1.     Encuentra un rincón tranquilo y elige una postura cómoda
No tiene que ser perfecto, solo un lugar donde puedas estar sin interrupciones por unos minutos. Siéntate con la espalda recta, o incluso puedes acostarte.

2.     Respira… pero hazlo consciente
Inhala profundo por la nariz, exhala lento por la boca. Siente cómo entra y sale el aire. Ese es tu ancla.

3.     Anula tus sentidos si esto te ayuda: Os puedo explicar cómo lo hago yo y cómo a mi me funciona; utilizo un mantra de unos 20 minutos, con cascos o sin, como prefieras, e intento anular mis sentidos para adentrarme en mi interior. Prendo un incienso de Copal, Sándalo, o mi incienso en resina de Claridad (tenemos nuestra mezcla infalible de resinas ritualizadas) que me ayudan a conectar, relajarme y ahondar en mi misma.

Cierro los ojos, escucho mi mantra Devi Prayer … ( os dejo por aquí el link: https://www.youtube.com/watch?v=uOuIgTSyVIk ) Respiro, me relajo, fluyo…

4.     Deja que los pensamientos pasen
No intentes vaciar la mente. Solo observa los pensamientos como nubes: aparecen, los ves… y los dejas ir.

5.    Enfócate en algo simple
Tu respiración, una palabra (“paz”, “gracias”), una imagen. Es tu punto de enfoque para volver cada vez que tu mente se distrae (que lo hará, y está bien).

6.     Empieza con poco, pero hazlo seguido
5 minutos al día bastan al principio. Lo importante no es cuánto, sino cuán constante eres. Esto es ejercitar al final tu cerebro, tu mente, conseguir calmar las ondas vibratorias de tus pensamientos.

¿Y qué beneficios tiene?

Meditar no es solo “bueno para relajarse” —es como una ducha diaria para tu mente. Sus beneficios son reales y respaldados por ciencia (y por muchas almas en paz):

  • Reduce el estrés → Baja los niveles de cortisol y te ayuda a responder con calma, no con caos.

  • Mejora la concentración → Menos ruido mental, más enfoque. Ideal si vives en modo multitarea. Es una manera de encontrar tu centro, de llegar a las profundidades de tu inconsciente y hacerlo florecer.

  • Equilibra tus emociones → Aprendes a responder en vez de reaccionar. SI hay algo que te está quitando la paz, déjalo que venga, piénsalo, llora si lo necesitas, deja salir todo aquello que te quita de tu centro. Dale la atención que necesitas para que deje de hacerte daño.

  • Conecta contigo → Te ayuda a escucharte y entender lo que realmente necesitas. Te ayuda a ver tus problemas o sentimientos con perspectiva, a no verlos desde el caos central sino desde una posición mucho más sensata.

  • Activa tu creatividad → Al silenciar el ruido mental, surgen ideas frescas y nuevas formas de ver las cosas.

  • Te ayuda a dormir mejor → Una mente más tranquila = noches más profundas. Está demostrado que al meditar nuestro cerebro baja la frecuencia de las ondas cerebrales, por lo que es una manera de hallar calma.

 

Querida almita:

Meditar no es dejar de pensar.
Es dejar de pelear con tus pensamientos.
Y en el proceso… encontrarte
🌿

Vanesa Aranda

Anterior
Litha: el solsticio mágico que celebra la luz, la abundancia… ¡Y la magia!